REVISTA Año 70 • Número 3 •2005
ORGANO OFICIAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

 
 

INDICE

 

 
 

Osteotomía basal aditiva del primer metatarsiano en el tratamiento del hallux valgus.
Descripción de la técnica. Análisis radiográfico

JUAN M. YÁNEZ ARÁUZ

RESUMEN
Introducción: Existen múltiples osteotomías para tratar el metatarso primo varo. Ninguna se constituye como único método para todos los casos.
El objetivo del presente trabajo consiste en presentar una osteotomía basal aditiva del primer metatarsiano y analizar las modificaciones radiográficas que produce para determinar con ello en qué casos sería de utilidad su indicación.
Materiales y métodos: Se presenta el estudio retrospectivo de 22 pies operados con esta técnica, entre julio del 2000 y julio del 2003. Todos los casos fueron sintomáticos y, excepto uno, correspondían a pacientes mujeres. Seguimiento: 21,4 meses promedio (12 a 47). Edad promedio: 41,7 años (19 a 77). Se analizó: tiempo de consolidación, aparición de necrosis, reabsorción del injerto, porcentaje de seudoartrosis y valores angulares radiográficos del preoperatorio y del posoperatorio alejado, con radiografías de pie de frente con carga. Se describe la técnica quirúrgica.
Resultados: Se observó un alargamiento promedio del metatarsiano de 1,54 mm (0 a 4 mm), así como un aumento promedio del ángulo DMAA de 3,7°. La corrección del varo metatarsiano fue de 10° promedio (4°-14°).
La consolidación de la osteotomía se obtuvo en promedio a los 39 días (34 a 42) sin reabsorción del injerto. En el 86,3% de los casos se logró, mediante la osteotomía, la corrección satisfactoria de los sesamoideos. No se observó necrosis ósea cefálica ni seudoartrosis.
Conclusiones: La osteotomía descrita estaría indicada en los casos de hallux valgus moderados a severos, con ángulo intermetatarsiano mayor de 16° y primer metatarsiano corto o de igual longitud que el segundo, y sin grado moderado o severo de artrosis.

PALABRAS CLAVE: Osteotomía primer metatarsiano. Hallux valgus. Osteotomía de base.

arriba

Síndrome del túnel carpiano e hipotiroidismo

DIEGO HARGUINDEGUY, HILDA BECERRA y GUSTAVO ECHEVERRÍA

RESUMEN
Introducción: El hipotiroidismo suele ser incluido como un factor importante de riesgo del síndrome del túnel carpiano (STC), aunque aún no hay estudios que definan con claridad la naturaleza de esta asociación. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de STC en un grupo de pacientes hipotiroideos medicados.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio multidisciplinario prospectivo en forma aleatoria en una población de 37 pacientes hipotiroideos (n: 74 manos) bajo terapia hormonal sustitutiva. Se evaluaron tres aspectos. Bioquímico: dosaje de T4 libre y TSH. Clínico: síntomas: parestesias diurnas, nocturnas y dolor. Signos de: Phalen, Phalen invertido, Tinel, compresión manual de Mc Murthry, compresión neumática de Gilliat, sensibilidad con monofilamento de Semmes-Wenstein y atrofia tenar. Neurofisiológico: latencia motora distal y velocidad de conducción motora distal. La recolección de datos se realizó con el procedimiento de doble ciego.
Resultados: Grupo A: Bioquímicamente eutiroideos: 32 pacientes: n: 64 manos (86%). Presentaron síntomas de STC el 62% de las manos. Signos de: Phalen: (44%); Phalen invertido: (35%); Tinel: (16%); compresión manual: (39%); compresión neumática: (64%); prueba de monofilamento: (19%); atrofia tenar: (0%). Neurofisiológico: se evaluaron 19 manos. LMD: alterado en el 37%; VCMD: alterado el 29%. Grupo B: Pacientes bioquímicamente hipotiroideos: 5 pacientes: n: 10 (manos) (14%). Presentaron síntomas de STC el 100% de las manos. Signos de: Phalen: (40%); Phalen invertido: (10%); Tinel: (50%); compresión manual: (50%); compresión neumática: (80%); prueba de monofilamento: (30%); atrofia tenar: (0%). Neurofisiológico: Se evaluaron 6 manos. LMD: alterado el 100%; VCMD: alterado el 33%.
Conclusiones: Los pacientes hipotiroideos que presentan STC luego de ser llevados a niveles hormonales fisiológicos deben ser estudiados y tratados en forma similar a los pacientes con STC idiopático.

PALABRAS CLAVE: Túnel carpiano. Hipotiroidismo. Nervio mediano.

arriba

Fracturas del pilón tibial: técnica de fijación mínimamente invasiva. Resultados a mediano plazo

AGUSTÍN DONNDORFF, CAROLINA HALLIBURTON, CARLOS YACUZZI, LEANDRO NUÑEZ, SANTIAGO BONGIOVANNI, GERMÁN FARFALLI, AGUSTÍN GUALA, JUAN ASTOUL, CECILIA PASCUAL GARRIDO, JUAN M. LÓPEZ OVENZA, PEDRO RIAL, GIACOMO PICCIRILLI, MARCO PAREDES, GALA SANTINI ARAUJO y FEDERICO BADO

RESUMEN
Introducción: Debido a la alta incidencia de malos resultados y complicaciones informados en la bibliografìa, existen todavía controversias acerca del tratamiento de las fracturas del pilón tibial. El objetivo de este trabajo es describir los resultados obtenidos con una nueva técnica de fijación interna mínimamente invasiva.
Materiales y métodos: Se analizaron retrospectivamente nueve fracturas del pilón tibial, todas tratadas en forma consecutiva entre octubre de 2000 y marzo de 2002. El tiempo promedio de seguimiento fue de 32 meses (rango: 28-40 meses).
Resultados: No se observaron complicaciones posoperatorias severas en ninguno de los pacientes. La reducción fue anatómica o buena en todos los casos. La artrosis hallada fue: grado 0 en cuatro casos; grado I en tres casos y grado II en dos casos. Los resultados funcionales fueron excelentes en tres casos, buenos en cinco casos y malos en un caso.
Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro trabajo sugieren que esta técnica representa un método eficaz en el tratamiento de las fracturas cerradas del pilón tibial y permite la reducción adecuada y una fijación lo suficientemente estable para lograr una rehabilitación precoz del tobillo, sin aumentar el riesgo de infección o de daño de las partes blandas.

PALABRAS CLAVE: Fracturas del pilón tibial. Fijación mínimamente invasiva. MIPO.

arriba

Artrosis de cadera en pacientes jóvenes. Importancia de la exostosis acetabular posteroinferior

HORACIO A. GÓMEZ, ANÍBAL A. GARRIDO, FAVIO PEIRANO y JOSÉ I. ARRONDO

RESUMEN
Introducción: Comprobamos en estudios radiográficos y tomográficos de caderas artrósicas en pacientes jóvenes, que en algunos casos sin imágenes de patología subyacente, presentaban en común un osteofito en la carilla acetabular posteroinferior que empuja la cadera a anterior y externo produciendo una pérdida de concentricidad con artrosis ulterior.
Materiales y métodos: Operamos a 29 pacientes (26 eran varones) con una edad entre 28 y 52 años, promedio 37 años.
Todos eran deportistas y el motivo de consulta era el dolor con limitación de la movilidad, en especial la rotación interna.
La técnica empleada fue la resección del osteofito posteroinferior por vía medial (vía de los aductores) y del osteofito anterior por vía anterior.
Resultados: Se efectuó el seguimiento de 27 pacientes entre 6 meses y 10 años, promedio 6 años y 2 meses. En todos los casos mejoró el cuadro doloroso en forma significativa, y volvieron a la práctica deportiva el 88% de los pacientes, el 70% a su deporte original. La movilidad articular mejoró, en especial la rotación interna en 35°, la flexión en 15° y la abducción en 20°.
Sólo un paciente llegó al reemplazo protésico a los 7 años y 6 meses de la cirugía original.
Conclusiones: Creemos que el osteofito posteroinferior acetabular, en algunos casos de artrosis en pacientes jóvenes, tiene un gran significado en su fisiopatología. Su resección quirúrgica mejora la sintomatología y prolonga la vida útil articular.

PALABRAS CLAVE: Exostosis acetabular posteroinferior. Artrosis. Resección.

arriba

Osteosíntesis del peroné distal. Evaluación de los resultados del uso combinado de placa más clavijas

GABRIEL VINDVER, FERNANDO BIDOLEGUI, ARMANDO CASTILLO, ALEJANDRO CAPUTO y CARLOS DI STEFANO

RESUMEN
Introducción: La proporción de ancianos en la población mundial crece y, por lo tanto, el índice de fracturas va en aumento debido a la osteoporosis. Esta enfermedad ocasiona un compromiso de la fijación de los implantes al hueso que puede generar diversas complicaciones.
Ante este desafío utilizamos la técnica de aumentación con clavijas para las fracturas del maléolo peroneo en el hueso osteoporótico.
Materiales y métodos: Evaluamos clínica y radiológicamente a 25 pacientes con un seguimiento promedio de 25 meses. Definimos consolidación a la imagen del pasaje de trábeculas a través del trazo de fractura en las incidencias de frente y de perfil. Para la evaluación clínica utilizamos la escala de la AO para las fracturas del tobillo y del pie.
Resultados: Observamos consolidación en todas las fracturas sin pérdida de la reducción. Dividimos los resultados en excelentes y muy buenos(96%), buenos y regulares (4%). Hubo un caso de distrofia simpática refleja.
Conclusiones: Presentamos nuestra experiencia con la técnica de aumentación para fracturas del tobillo del anciano descrita por Koval, cuyas ventajas biomecánicas fueron demostradas en cadáveres y reflejamos aquí nuestros estimulantes resultados clínicos y radiológicos. No hemos observado complicaciones inherentes a la técnica quirúrgica. La técnica combinada que presentamos permite la estabilidad provisional de la fractura durante la aplicación de la placa, mayor fijación del fragmento distal y la aumentación de la rigidez del montaje. Esta técnica combina la reducción anatómica de las placas con la mayor estabilidad de los endomedulares para los huesos osteoporóticos.

PALABRAS CLAVE: Fractura. Tobillo. Osteoporosis.

arriba

Discografía lumbar

JAVIER GONZÁLEZ, SAMUEL KEES, PABLO RIZZI y MARTÍN ZÁRATE

RESUMEN
Introducción: La discografía es un método de diagnóstico guiado por imágenes mínimamente invasivo, que pone de manifiesto la alteración discal y su correlación con las manifestaciones clínicas.
El objetivo de este trabajo es valorar los hallazgos de la discografía en la región lumbar y correlacionarlos con los signos patológicos encontrados en la resonancia magnética (RM), para determinar su valor diagnóstico en los pacientes con sintomatología lumbar.
Materiales y métodos: Se evaluaron 50 discos intervertebrales lumbares en pacientes con dolor lumbar, con estudios previos de RM con signos de patología degenerativa discal. Se valoraron signos radiológicos de degeneración discal, presión intradiscal con concordancia de la intensidad del dolor.
Resultados: Se observó la alta sensibilidad y especificidad del método (discografía positiva) respecto de la zona de dolor típico y concordante. La correlación con la RM mostró elevada especificidad aunque escasa sensibilidad vinculada al dolor discogénico lumbar.
Conclusiones: La discografía lumbar es un procedimiento de alta especificidad diagnóstica en los pacientes con dolor lumbar de probable origen discogénico. Se realza su valor como método de diagnóstico mínimamente invasivo en la patología degenerativa discal.

PALABRAS CLAVE: Discografía. Lumbar. Tomografía computarizada. Resonancia magnética.

arriba

Sutura cabo a cabo del tendón de Aquiles con la utilización de un arpón en el calcáneo

ATILIO MIGUES, GABRIEL R. SOLARI y EDMUNDO G. PACE

RESUMEN
Introducción: El objetivo de este trabajo es evaluar el resultado obtenido en la reparación quirúrgica cabo a cabo de las rupturas agudas cerradas del tendón de Aquiles, potenciado con un arpón óseo anclado en la tuberosidad posterior del calcáneo y suturado al segmento proximal del tendón, con el objeto de disminuir la tensión en la zona de la sutura. Analizamos los resultados de los primeros pacientes operados en forma consecutiva.
Materiales y métodos: Desde enero de 2000 hasta enero de 2003 se operaron 48 pacientes, 45 hombres y 3 mujeres. Todos realizaban deportes entre una a seis veces semanales. La edad promedio fue de 38 años, con un mínimo 22 años y un máximo 76 años; 25 fueron izquierdos y 23, derechos.
Se utilizaron métodos de evaluación objetivos, como la amplitud de movimiento del tobillo comparativo con la otra pierna, habilidad para realizar 20 extensiones en puntas de pie, medición por resonancia comparativa de la pantorrilla, y de fuerza comparativa medida por dinamómetro.
También utilizamos métodos subjetivos de evaluación, como la dificultad en el uso del calzado, el tiempo requerido para el retorno a la actividad deportiva y laboral, la performance comparativa con el miembro no operado y el dolor a la palpación del tendón.
Resultados: El 90% de los pacientes retornó a su actividad deportiva habitual entre los 4-6 meses con igual intensidad. El retorno laboral ocurrió entre el primero y el segundo mes en el 96% de los pacientes.
La fuerza muscular fue igual a la pierna no operada en el 92% de los casos. Un solo paciente tuvo dificultad con el uso del calzado.
Las complicaciones en el posoperatorio inmediato fueron del 2% (infección superficial, alteración de la vitalidad de la piel, trombosis). No se evidenciaron re-rupturas a los 18 meses (promedio) de seguimiento.
Conclusiones: Según esta evaluación, la reparación quirúrgica cabo a cabo, sumada a la utilización de un arpón para disminuir la tensión en ambos cabos, permite acelerar la cicatrización y disminuir el tiempo de inmovilización (6 semanas) y brinda una rápida restitución a la actividad laboral y deportiva del miembro afectado, sin observar re-rupturas luego del alta deportiva y con un bajo índice de complicaciones posoperatorias.

PALABRAS CLAVE: Ruptura. Aquiles. Tendón. Calcáneo.

arriba